Hoy De Curvas! se va a acabar con el mito ese de la Sierra Pobre, pobre de que? De curvas y paisajes ya os adelanto que de pobre, nada, mas bien al contrario. La comparación con la Sierra de Guadarrama siempre está presente, y es que los puertos de Navacerrada, Canencia ó Morcuera son los reyes madrileños. La Sierra Norte nos ofrece a cambio el puerto de La Puebla o el de La Hiruela, mas el añadido de rodar por parajes mas desconocidos como el macizo del Pico del Lobo ya en la provincia de Segovia, la cercanía de los hayedos de Montejo y de Tejera Negra, o de los pueblos negros de Guadalajara, rutas que podemos combinar con la que hoy presentamos.
Pincha aquí para ver nuestra ruta |
Antes de adentrarnos en la ruta, deciros que la misma recorre unos 12 kilómetros por una pista forestal, la cual pudimos recorrer sin problema con una Ducati Monster, con alguna precaución extra en algunas pequeñas zonas con barro, si queréis evitar cualquier tipo de complicación, mejor realizarla en época seca si os decidís a entrar con motos de carretera, con una trail, mucho tiene que haber llovido para pasarlo mal ahí.
Salimos de Madrid hasta la urbanización Parque de Las Castillas, para
juntarnos allí con mi compañero de ruta en el día de hoy. Desde allí, a Torrelaguna
por la N-320, la cual tiene uno de mis tramos favoritos de siempre, el que va desde El Casar de Talamanca hasta llegar a las rectas del cruce de Valdetorres del Jarama, es lo que tiene rodar en casa... En Torrelaguna enlazamos a la M-131 hasta El Berrueco, territorio conocido, y si para ti no lo es, estas tardando en conocerlo!! Sus curvas son de las mas conocidas del centro de la península. Una vez allí,
vamos rodeando el embalse de El Atazar por la M-127, cruzaremos la presa del embalse del Villar, un buen sitio donde echar una foto, tanto el embalse en si, como el cañón por el que discurre el río Lozoya al cercano embalse del Atazar. Prádena del
Rincón. Carretera ésta de muy buen asfalto, con tramos de curvas de todo tipo, que se van cerrando a medida que van pasando los kilómetros. Nos desviamos a la M130 para hacer la primera parte del ascenso
al Puerto de La Puebla, y a mitad de camino nos desviamos a la izquierda
dirección La Hiruela.
Una vez ascendido el puerto toca hacer la bajada hasta el pueblo
del mismo nombre, ya aquí el asfalto es distinto, mas típico de los pueblos mas deshabitados, que es hacia donde nos dirigimos, aun así la bajada nos regala una buena sesión de curvas. Continuamos dirección Bocígano por la M-137 siguiendo el cauce del río Jarama, en un paraje totalmente distinto al que estamos acostumbrados a ver en carreteras de montaña, donde el verde de los pinos es el que prima. Aquí no, aquí el otoño se hace notar, las hojas amarillean y se caen, predomina el color de la madera seca de los árboles. Llegaremos a un cruce sin señalizar, giramos a la izquierda por instinto y nos confundimos. Llegamos hasta el pueblo por la GU-223, por suerte la carretera muere en el pueblo, así que media vuelta y nos llevamos 10km extra. La ruta sigue pasando el cruce en el que nos equivocamos, acordaos, hay que girar a la derecha, por la
GU-187 dirección Cábida-Peñalba de la Sierra. 3 kilómetros después del desvío a Cábida, y antes de llegar a Peñalba
de la Sierra, veréis una pista de tierra que sale casi paralela a la
carretera, es la pista de la que os hablaba al principio.
La alemana con su prima de Italia, ascendiendo al puerto de La Hiruela |
Esa pista a la derecha es la que debemos tomar para seguir nuestra ruta |
Canadá? No, las estribaciones de la Sierra de Ayllón |
Por problemas con la batería del iPhone hubo un tramo de la ruta que no se registro, por lo que en Wikiloc tenemos dos tracks. Justo falta el tramo que discurre por la pista.
Track 1 ID Wikiloc: 11582781
Track 2 ID Wikiloc: 11582775
También puedes seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram
Esta me la apunto para hacerla en breve.
ResponderEliminarAmos.
;-)