Domingo 1 de Mayo, día de la madre, pusimos rumbo a las hoces del río Duratón, en la provincia de Segovia. En nuestra ruta para visitar un paraje de alto valor ecológico y paisajístico, recorrimos mas de 300 kilómetros por algunas de las mejores carreteras de las provincias de Guadalajara, Madrid y Segovia. Quieres conocer cuales? Entonces, sigue leyendo!
Sigue nuestra ruta pinchando AQUÍ. |
Lozoya marca el inicio del ascenso al puerto de Navafría, puerto que ya recorrimos en nuestra "Vuelta a los puertos". El ascenso por su vertiente madrileña nos ofrece un estrecho y lento trazado, donde los fines de semana encontraremos bastantes ciclistas en ambos sentidos, por lo que habrá que extremar las precauciones. No obstante, la conducción aquí es simplemente deliciosa, totalmente rodeado de árboles, llegaremos a la cima habiendo deseado que la ascensión no tuviese fin...
Llegada a la cima del puerto. |
Descanso en la cima del puerto de Navafría. |
Pedraza dibuja su silueta en el horizonte |
Cual grupo pop, los participantes de la ruta bajo el sol segoviano |
Desde Riaza saldremos por la SG-V-1111dirección Alquite, carretera de firme cambiante y con una enorme variedad de curvas de distinto radio, donde no conviene alegrarse en exceso ya que encontraremos curvas que se cierran a nuestro paso, por lo que nos podemos llevar algún susto al vernos fuera de nuestro carril a la salida de las mismas. En Santibañez de Ayllón giraremos a la derecha siguiendo las indicaciones a Galve de Sorbe, desvío que volveremos a encontrar tras abandonar la provincia de Segovia y volver a Guadalajara.
Nos adentramos en la provincia alcarreña por la CM-1006, recorreremos un tramo en bajada con curvas de media y baja velocidad hasta llegar a Villacadima, y desde aquí, el paraiso motero. La carretera recorre un pequeño valle, zigzagueando entre prados y árboles, por momentos parece que estamos en algún punto de los Pirineos, pero no, estamos en la seca y árida Castilla La Mancha...
Desde Galve de Sorbe hasta Cogolludo, la CM-1006 nos regala cerca de 50 kilómetros plagados de curvas de media y alta velocidad, mas alta cuanto mas nos acercamos a Cogolludo, dan ganas de volver hasta Galve de Sorbe para recorrer este tramo una y mil veces, imprescindible para todo motero que guste de curvas enlazadas sin fin... Desde Cogolludo, la vuelta al punto de partida la haremos por la ruta habitual que seguimos cuando venimos a rodar por aquí. Cogolludo-Puebla de Beleña-Casas de Uceda-Viñuela-El Casar de Talamanca serán las poblaciones a recorrer antes de regresar a casa y dar por finalizada la ruta, han sido mas de 300 kilómetros, mil anécdotas y un millón de curvas trazadas.
Puntos de interes de la ruta:
- Torrelaguna (Turismo)
- Lozoya (Embalse de Pinilla, puerto de Navafría)
- Pedraza (Turismo, gastronomía)
- Hoces del río Duratón (Senderismo, paraje natural)
- Sepúlveda (Turismo, gastronomía)
- Riaza (Gastronomía, turismo rural, esquí)
No hay comentarios:
Publicar un comentario