Tras varias visitas a Gredos en las que buscamos las carreteras mas populares de la sierra como los puertos de Mijares o El Pico, en ésta nuestra cuarta visita a la zona, nos hemos decidido por las carreteras de su cara norte, por donde nos veremos con los conocidos ríos Tormes y Alberche, y ascenderemos los puertos de Chía y Peña Negra.
Sigue nuestra ruta pinchando AQUÍ. |
Nuestra ruta parte de la conocida localidad abulense de El Tiemblo, la cual atravesaremos por su calle principal, para abandonarla por la carretera que nos lleva a la presa del embalse de El Burguillo y que nos dará nuestra primera ración de curvas del día. Bien asfaltada, pero con bordillos en su margen derecho y algún rastro de arenilla en alguna de sus curvas, lo que nos obligará a no encendernos demasiado, nos lleva a enlazar tras cruzar la presa con la N-403, que cogeremos en dirección Ávila hasta el desvío de la AV-902 en dirección Burgohondo. Ya conocida por nosotros, nos sigue enamorando como el primer día, buen asfalto, precioso entorno y un espectacular trazado que nos lleva bordeando el embalse hasta Navaluenga, donde giraremos a derechas para ir a San Juan de la Nava por la AV-P-417. Son 10 kilómetros de entretenido ascenso, donde el asfalto se riza y se va retorciendo a medida que avanzamos por ella. Una vez se termina dicha carretera, toca ir a la izquierda, hasta la popular Venta del Obispo, lo que viene a ser la Cruz Verde de la provincia de Ávila, y es que en dicha venta, los fines de semana se concentran un buen número de motos buscando descanso y refrigerio. Será la AV-905 la que hasta allí nos lleve, y serán mas de 40 los kilómetros a recorrer por una carretera que invita al disfrute de la conducción, elevado a su máximo exponente. Perfecto asfalto, ancha, mil curvas de radio medio, enlazando una tras otra, la media hora que tardaremos en llegar se nos hará corta, ésta es una de esas carreteras que no quieres que se acabe nunca.
La alemana en la Venta del Obispo |
Tras reponer fuerzas, en la Venta del Obispo ponemos, por el momento, fin a las carreteras por nosotros conocidas. La N-502, en dirección Talavera. nos deja en 2 kilómetros en la carretera que nos lleva al Parador de Gredos, el primer parador abierto en España. Es la AV-941 la carretera que hasta allí asciende, seguimos rodando por ella hasta llegar a Hoyos de Espino, desde donde tomaremos la carretera que nos lleva a la Plataforma de Gredos, puerta de entrada de montañeros y senderistas a la sierra. Con unas vistas de impresión en todo su recorrido, especialmente atractivas son las que tenemos junto al puente que cruza el río Barbellido, los amantes de la naturaleza y la fotografía encontrarán aquí su pequeño paraíso. Una vez finalizada la carretera, desharemos el camino andado hasta volver a cruzar dicho puente, donde nos desviaremos a la izquierda para tomar el camino rural que, siguiendo el curso del Barbellido, nos llevará hasta Navacepeda de Tormes. El camino no es un camino en si, de esos con tierra, piedras y roderas, ya que está bien asfaltado, aunque no cuenta con mucha anchura y presenta algún ángulo en bajada que nos pondrá en apuros si nuestro ritmo es mas alto de lo debido, mejor circular tranquilamente y disfrutar del paisaje. En época estival encontraremos pozas donde los mas valientes podrán darse un chapuzón, ya que el agua estará bastante fría en cualquier época del año, y es que en éste río las truchas y nutrias campan a sus anchas.
Puente romano sobre el río Barbellido. |
Abandonamos la localidad por la N-110 en dirección Ávila para poco después, a nuestra derecha, tomar la AV-P-507 hasta llegar a San Martín de la Vega del Alberche. Para llegar allí antes debemos ascender el puerto de Chía, con su asfalto rizado y parcheado en algunos puntos, nos regala un precioso paisaje mientras subimos hasta alcanzar la cima. En San Martín tomaremos la AV-510 en dirección este, su suave trazado nos lleva hasta la N-502 atravesando pequeños ríos y arroyos, mientras vacas y caballos nos observarán al pasar. Al llegar a la nacional haremos un corto derecha-izquierda para coger la AV-P-415, que nos llevará de nuevo a la AV-905 para deshacer el camino recorrido por la mañana y llegar a la localidad de El Barraco, donde pondremos punto y final a nuestra ruta de hoy.
Si todavía nos quedan ganas de curvas, tanto si vamos a Ávila como a Madrid, desde El Barraco podemos seguir por unos cuantos kilómetros disfrutando de las carreteras de la Sierra Oeste.
Area recreativa de La Pililla. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario